Cómo eliminar aplicaciones de Facebook
Lista completa de aplicaciones con las que se ha compartido información personal para iniciar sesión o usar un servicio.
Sobre estas líneas vemos cómo era hasta hace poco la página de aplicaciones conectadas a Facebook, el lugar en el que se reúnen las apps o sitios webs a los que hemos dado permisos para acceder a datos de nuestro perfil en la red social. Para registrarnos, usar o iniciar sesión en un servicio, los casos más habituales, aunque puede haber más.
Podemos acceder a la lista completa de aplicaciones con las que hemos compartido información personal acudiendo al menú Configuración, desde el desplegable que encontramos haciendo clic en la flecha situada en la parte superior derecha. Una vez dentro, accedemos a la sección Aplicaciones.
También podemos encontrarla desde la aplicación móvil pulsando sobre el menú (el icono de las tres líneas horizontales paralelas) y llenado a Configuración de la cuenta > Aplicaciones > Sesión iniciada con Facebook.Para eliminar una aplicación conectada a Facebook debemos marcar la casilla que se encuentra junto a ella y luego pulsar el botón ‘Eliminar’; también podemos eliminar varias a la vez seleccionando más de una casilla
Tras los cambios introducidos para hacerla más sencilla de usar, su aspecto es el que podemos ver más abajo. Por si no se ve claramente, lo poco que han cambiado en la compañía estadounidense es la forma de borrar las aplicaciones. Si antes debíamos ir una a una para eliminar, clicando sobre las crucetas y aceptando el mensaje que aparece, ahora podemos seleccionar varias, ir al botón Eliminar y revocar el acceso a la información personal de un plumazo. Esa es la manera de hacerlo, no hay más.Nueva lista completa de aplicaciones con las que se ha compartido información personal para iniciar sesión o usar un servicio y los pasos para eliminarlas.
Un cambio profundo habría sido la posibilidad de seleccionar todas las aplicaciones conectadas a la vez, ya que algunos usuarios pueden acumular cientos, para eliminarlas con un simple clic. Incomprensiblemente Facebook solamente permite seleccionarlas una a una. La única medida drástica que podemos tomar en ese sentido es acudir al apartado Aplicaciones, sitios web y juegos de esa misma sección de Aplicaciones y desactivar esa configuración, cosa que nos anulará la capacidad de interactuar con aplicaciones, sitios web y juegos, tanto dentro como fuera de Facebook.Desactivar la capacidad de interactuar con aplicaciones, sitios web y juegos en Facebook es una medida más fácil aunque también más drástica, ya que nos puede generar problemas a la hora de usar dichos servicios posteriormente
Al margen de la eliminación, también podemos editar los permisos de acceso a la información de estas aplicaciones pulsando sobre el icono del lápiz. Se nos abrirá una ventana con la configuración al respecto de la visibilidad de la aplicación y el público de las publicaciones que pueda hacer, así como la información que proporcionamos a dicha aplicación, fecha de nacimiento, lista de amigos, clics en me gustas o domicilio, por poner unos ejemplos, y acciones que la aplicación puede llevar a cabo, como publicar en nuestro nombre. Podemos cambiar qué datos y permisos le damos o le quitamos.
Por último, cabe destacar que aunque eliminemos una aplicación conectada y esta ya no pueda solicitar información nuestra a Facebook, es posible que aún tenga datos que hayamos compartido anteriormente con ella. Si queremos que deje de tenerlos, deberíamos ponernos en contacto directamente con sus responsables y pedir que los eliminen.